Consejos para elegir el Incoterm adecuado para tu importación/exportación
12
Aug
Los términos de comercio internacional o los Incoterms son reglas establecidas para determinar las obligaciones del comprador y vendedor y definir costes y riesgos de las transacciones comerciales internacionales.
Su uso es aceptado voluntariamente y su mayor ventaja es la simplificación y estandarización de un conjunto de condiciones -que tienen que cumplir ambas partes (comprador y vendedor)- en 11 denominaciones normalizadas, cada uno formado por tres letras. No son leyes, pero tienen reconocimiento legal a nivel internacional.
A continuación te dejamos 4 recomendaciones:

- Elegir, en principio, el Incoterm que permita acabar en la frontera del país de destino, sobre todo en destinos complicados, donde haya más inseguridad o peores infraestructuras.
- Priorizar el Incoterm que permita ofrecer un mayor control y servicio en la cadena logística, tanto en el caso de que seamos compradores como en el de que seamos vendedores.
- Es primordial conocer las características del país de origen/destino para no correr riesgos innecesarios en aspectos como el transporte interior o los trámites aduaneros.
- Revisar cómo cada Incoterm determina los riesgos y costes que se asumen en la operación comercial y en la gestión del transporte en contenedor.