Estos trámites de exportación serán digitales.

La subsecretaria de Comercio Exterior, Luz María de la Mora, comentó que debido a la situación de emergencia sanitaria, el gobierno de México ha acordado el uso del número de Exportador Autorizado en lugar de la emisión del Certificado de Origen, con los socios del Tratado de Libre Comercio, Asociación Europea de Libre Comercio y Japón.
Esta medida se dirige a facilitar los procedimientos de importación y la exportación. Es indispensable realizar esfuerzos conjuntos entre el gobierno y las empresas con el objetivo de dinamizar el comercio exterior mexicano.
Estas medidas, la próxima entrada en vigor del T-MEC, y lo acordado con algunos países de América Latina quienes ya aceptan copia escaneada del certificado, con firma facsímil y sello en imagen; da muestra de las nuevas oportunidades y facilidades para las empresas mexicanas.