Los desafíos que enfrenta el Corredor Multimodal Interoceánico en México

Entre los proyectos insignia del presidente Andrés Manuel López Obrador se encuentra la creación de un Corredor Multimodal Interoceánico, es decir, un puente logístico que permita el transporte de mercancías a través de una de las partes más angostas de la geografía del país. De esta manera, conectando infraestructura portuaria, facilitar el transporte de mercancías que arriben por buque a la costa occidental de México hasta la costa oriental y viceversa.
Este proyecto que busca rivalizar con el Canal de Panamá, aún debe resolver de qué manera reducirá el tiempo y el costo de este traslado para convertirse en una opción más atractiva. Según el director de dicho proyecto, Rafael Marín Mollinedo, sólo a través de obras de infraestructura podrá el Corredor presentarse como una opción adicional al Canal de Panamá, de cuya infraestructura México es ya el 5 mayor usuario.
Además, el proyecto plantea en su versión más completa la instalación de nueve parques industriales repartidos entre Coatzacoalcos (2), Minatitlán, Acayuca, Zayula, Matías Romero, Ciudad Ixtepec, Tehuantepec, Juchitán y Salina Cruz.
t21.com.mx/ferroviario/2019/11/22/como-hacer-rentable-corredor-interoceanico