Nancy Pelosi da su respaldo al T-MEC

El comercio exterior es uno de los principales motores de la economía del país, permitiendo a las empresas aumentar su competitividad al importar insumos y tecnología del exterior y destinando su sobreproducción a otros países en los cuales obtengan mejores condiciones de mercado.
Por lo anterior, a partir de la firma del Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN) en 1994 México se dedicó a desarrollar un andamiaje de tratados para permitir a las empresas mexicanas participar en el comercio global. Entre estos tratados destacan el tratado de libre comercio con Colombia, la Unión Europea y Japón.
A pesar de lo beneficioso que ha sido el TLCAN para México, Estados Unidos y Canadá, en la Unión Americana una parte de la población cuestiona si este tratado trajo beneficios por igual a los tres países firmante. Al asumir la presidencia Donald Trump amenazó con abandonar el tratado y en propuso negociar nuevas condiciones comerciales que fueran, a su parecer, ventajosas para los Estados Unidos.
La firma de este nuevo tratado T-MEC daría nuevas seguridades a la inversión nacional e internacional y permitiría a las empresas en México aprovechar condiciones favorables para comerciar con sus clientes y proveedores en los Estados Unidos.
El día martes 9 de Diciembre la lideresa demócrata Nancy Pelosi, quien preside la Cámara de Representantes en los Estados Unidos, comunicó su respaldo al nuevo tratado comercial negociado por los Estados Unidos, México y Canadá.